INSTALACIÓN DE TRASDOSADOS DE PLADUR:

Ofrecemos servicios especializados en la instalación de aislamiento térmico, una solución versátil y eficiente para proyectos de construcción y reforma en viviendas, oficinas y locales comerciales. Los trasdosados de Pladur, compuestos por placas de yeso laminado, proporcionan un acabado estético y profesional a las superficies tratadas. La instalación es rápida y limpia, reduciendo las molestias y los tiempos de espera asociados a la obra. Además, estos trasdosados ofrecen aislamiento térmico y acústico ayudando a prevenir problemas de humedades, mejorando la eficiencia energética y el confort en tu hogar. Son adaptables a diversas aplicaciones, como paredes interiores, falsos techos, revestimientos y más, garantizando durabilidad y resistencia al paso del tiempo y a diferentes condiciones ambientales. Esta inversión es una opción rentable que contribuye al ahorro de dinero a medio y largo plazo, mejorando la calidad de vida y el valor de la propiedad.


Si deseas obtener más detalles sobre trasdosados de pladur encontrarás información adicional después del formulario.


CONTÁCTANOS

Características de los trasdosados de Pladur:

  • Material: El Pladur es un material ligero y fácil de manipular, lo que permite una rápida y sencilla instalación. Además, ofrece un acabado estético y profesional a las superficies tratadas.
  • Técnica: La instalación de trasdosados de Pladur se realiza fijando las placas de yeso laminado a una estructura metálica, que puede ser de acero galvanizado o aluminio.
  • Versatilidad: El Pladur es un material adaptable que se puede utilizar en una amplia variedad de proyectos de construcción y reforma, tanto en entornos residenciales como comerciales e industriales.

¿Dónde podemos instalarlo?

La instalación de trasdosados de Pladur es adecuada para proyectos de construcción nueva, viviendas en reforma y edificios ya habitados, tanto en entornos residenciales como comerciales e industriales:

  • Paredes interiores y tabiques.
  • Falsos techos y revestimientos de techos.
  • Aislamiento de fachadas y muros.
  • Revestimientos de columnas y vigas.

¿Qué ventajas obtenemos invirtiendo en la instalación de trasdosados de Pladur?


ESTÉTICA Y ACABADO PROFESIONAL

Los trasdosados de Pladur ofrecen un acabado liso y uniforme a las superficies tratadas, que puede ser pintado, empapelado o revestido, lo que aporta un aspecto estético y profesional a cualquier proyecto de construcción o reforma.

RAPIDEZ Y LIMPIEZA EN LA INSTALACIÓN

El proceso de instalación del Pladur es rápido y limpio, ya que no requiere la utilización de agua ni de mezclas húmedas, lo que reduce las molestias y los tiempos de espera asociados a la obra.

AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO

Los trasdosados de Pladur pueden incorporar materiales aislantes, como lana de roca o lana de vidrio, lo que mejora la eficiencia energética, el confort térmico y el aislamiento acústico en el interior de la vivienda o el edificio.

RESISTENCIA AL FUEGO Y LA HUMEDAD

Existen placas de Pladur específicas para ambientes húmedos o con altos requerimientos de resistencia al fuego, lo que garantiza la seguridad y la durabilidad de las instalaciones en función de las necesidades del proyecto.

AMORTIZACIÓN A MEDIO Y LARGO PLAZO

Aunque la inversión inicial en la instalación de trasdosados de Pladur puede ser superior a la de otros sistemas de construcción, los ahorros energéticos y acústicos a lo largo del tiempo, así como la mejora en la calidad de vida y la estética, compensan la inversión, convirtiéndola en una opción rentable.

DURABILIDAD Y MANTENIMIENTO MÍNIMO

Los trasdosados de Pladur son resistentes al desgaste y al paso del tiempo, lo que garantiza una larga vida útil y un mantenimiento mínimo.

FACILITA LA INSTALACIÓN DE SERVICIOS

El Pladur permite una fácil instalación de servicios como electricidad, fontanería, climatización y telecomunicaciones, lo que simplifica la planificación y ejecución de proyectos de construcción y reforma.

ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE

El Pladur es un material reciclable y sostenible que contribuye a reducir el impacto ambiental de su producción y disposición. Además, al mejorar la eficiencia energética de los edificios, los trasdosados de Pladur ayudan a disminuir las emisiones de CO2 y el consumo de recursos naturales.

En resumen, la instalación de trasdosados de Pladur ofrece numerosas ventajas en términos de estética, rapidez y limpieza en la instalación, aislamiento térmico y acústico, adaptabilidad a diferentes tipos de proyectos y sostenibilidad. Esta inversión es una opción rentable y ecológica que mejora la calidad de vida, el valor de la propiedad y el aspecto estético a medio y largo plazo.