
INSTALACIÓN DE AISLAMIENTO INSUFLADO TÉRMICO Y ACÚSTICO
Descubre nuestras soluciones de aislamiento insuflado térmico y acústico con lana mineral blanca, una técnica sofisticada que aporta múltiples beneficios. Ideal para convertir tu hogar en un espacio cómodo y eficiente. Además, se caracteriza por su instalación rápida y limpia, lo que hace que sea una inversión rentable y ecológica. Esto no solo mejora la calidad de vida y produce un ahorro de dinero en tus facturas energéticas, sino que también aumenta el valor de la propiedad.
Si deseas obtener más detalles sobre aislamiento insuflado térmico y acústico, encontrarás información adicional después del formulario.
CONTÁCTANOS
Características del aislamiento insuflado termoacústico:
- Materiales: Los materiales utilizados en el insuflado termoacústico pueden ser fibras de celulosa, lana de roca, lana mineral blanca o perlas de poliestireno expandido (EPS), entre otros.
- Técnica: El aislamiento se insufla a través de pequeñas perforaciones en las superficies, lo que minimiza las intervenciones y el impacto estético en el edificio.
- Relleno completo: El insuflado permite rellenar cavidades y espacios de forma homogénea, eliminando puentes térmicos y garantizando una alta eficiencia en el aislamiento.
- Paredes con cámara de aire.
- Techos inclinados y planos
- Suelos y forjados.
- Fachadas ventiladas y trasdosados.
- Zonas de difícil acceso, como buhardillas y falsos techos.
¿Dónde podemos instalarlo?
La instalación de aislamiento insuflado termoacústico es adecuada para proyectos de construcción nueva, viviendas en reforma y edificios ya habitados, tanto en entornos residenciales como comerciales e industriales:
¿Qué ventajas obtenemos invirtiendo en la instalación de aislamiento insuflado termoacústico?
AHORRO ENERGÉTICO Y EFICIENCIA TÉRMICA
El aislamiento insuflado termoacústico mejora la eficiencia energética de los edificios, reduciendo la pérdida de calor en invierno y la ganancia de calor en verano, lo que se traduce en un ahorro energético y una mayor eficiencia en la climatización.
AISLAMIENTO ACÚSTICO
Este método proporciona una barrera acústica eficiente, ayudando a reducir el ruido exterior y mejorando el confort y la calidad de vida en el interior de la vivienda o el edificio.
RAPIDEZ Y LIMPIEZA EN LA INSTALACIÓN
El proceso de insuflado es rápido y minimiza las intervenciones en la estructura y el acabado del edificio, lo que reduce las molestias y los costes asociados a la obra.
MEJORA EN LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR
Algunos materiales utilizados en el aislamiento insuflado, como la lana mineral blanca, tienen propiedades higroscópicas que ayudan a regular la humedad en el interior, mejorando la calidad del aire y previniendo la aparición de moho y condensaciones.
AMORTIZACIÓN A MEDIO Y LARGO PLAZO
Aunque la inversión inicial en la instalación de aislamiento insuflado termoacústico puede ser considerable, los ahorros energéticos y económicos a lo largo del tiempo, así como la mejora en la calidad de vida, compensan la inversión, convirtiéndola en una opción rentable.
DURABILIDAD Y MANTENIMIENTO MÍNIMO
Los materiales utilizados en el aislamiento insuflado son ecológicos, resistentes al desgaste y al paso del tiempo, lo que garantiza una larga vida útil y un mantenimiento mínimo.
ADAPTABILIDAD Y VERSATILIDAD
El aislamiento insuflado se puede adaptar a diferentes tipos de construcción y espacios, incluso en aquellos de difícil acceso, lo que lo convierte en una solución versátil y flexible para mejorar el aislamiento térmico y acústico en una amplia variedad de situaciones.
SOSTENIBILIDAD Y RESPETO AL MEDIO AMBIENTE
Muchos de los materiales utilizados en el aislamiento insuflado, como la celulosa y la lana de roca, son reciclables o provienen de fuentes sostenibles, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental de su producción y disposición. Además, al mejorar la eficiencia energética de los edificios, el aislamiento insuflado termoacústico ayuda a disminuir las emisiones de CO2 y el consumo de recursos naturales.